El conjunto malagueño, con sus diferentes denominaciones, ha visitado en diez ocasiones tierras ilicitanas con un bagaje de tres victorias para franjiverdes, tres empates y cinco triunfos malacitanos
El conjunto malagueño, con sus diferentes denominaciones, ha visitado en diez ocasiones la ciudad ilicitana en Primera División. Primero bajo el nombre de C.D. Málaga y, una sola vez, la temporada pasada, ya con la actual denominación de Málaga C.F.. El bagaje es de tres victorias para franjiverdes, tres empates y cinco triunfos de los andaluces.
Hoy recordaremos el partido disputado el 5 de diciembre de 1976, correspondiente a la décimo tercera jornada de la temporada 1976/77. El choque acabó con victoria ilicitana con un resultado de 3-0. Los ilicitanos llegaban al encuentro en una cómoda posición en la tabla clasificatoria, mientras que los malacitanos eran últimos y ya no abandonarían dicho lugar en toda la temporada.
El encuentro fue un monólogo de los hombres de Felipe Mesones que en todo momento supieron maniatar a Migueli, Bustillo o al argentino Castronovo, los hombres fuertes del C.D. Málaga. Como resultado de esta acción el partido fue muy cómodo y se resolvió en los primeros minutos de la segunda parte. La rapidez de los hombres de ataque del Elche y sobre todo el trabajo en equipo fueron claves en una victoria que empezó a fraguarse cuando a los 36 minutos de la primera parte Marcelo Trobbiani marcaba el primero. Los ilicitanos siguieron jugando minutos de gran fútbol ante un rival que no terminaba de encontrar su sitio en el campo y apenas inquietaba a Emilio Esteban.
En la segunda mitad Gómez Voglino marcaba el segundo, y tres minutos después una jugada muy rápida por banda izquierda era rematada por Félix para anotar el definitivo 3-0. Destacar la demostración de fútbol de la pareja argentina formada por Marcelo Trobbiani y Gómez Voglino.
El Elche formó con Emilio Esteban, Serras, Benitez, Dominichi, Melenchón, Montero, Trobbiani, Gómez Voglino, Félix, Finarolli y Cristo. Mientras que el técnico serbio Milorad Pavic alineó a Meléndez , Araez, Macias, Vilanova, Popo, Migueli, Fortes, Aicart, Orozco, Castronovo y Bustillo.