Lo duelos entre sevillistas y franjiverdes en Primera División se han repetido en 17 ocasiones de las que se saldaron con 12 victorias hispalenses y cinco empates. El Elche nunca ha conseguido ganar en la máxima categoría del fútbol nacional al Sevilla en su feudo y el bagaje de goles ha sido de 35 tantos para andaluces por 14 goles ilicitanos.
Hoy recordaremos el partido disputado el 2 de octubre de 1977 correspondiente a la quinta jornada de la temporada 1977/78. Fue el partido que más cerca estuvo el conjunto franjiverde de vencer en el Sánchez Pizjuán pero que finalizó con un empate a tres goles. Los ilicitanos, entrenados por Roque Olsen, firmaron una de las mejores primeras partes que el equipo ha disputado en toda su historia en Primera División poniendo contra las cuerdas a un Sevilla sorprendido y desbordado por el trabajo de Sitjà, Gilberto y Trobbiani. El Elche controló siempre el tempo del partido y a los 19 minutos Marcelo Trobbiani daba un pase en profundidad a Aníbal Montero para que desde el borde del área pusiera el 0-1en el marcador. Los ilicitanos seguían dominando el balón y diez minutos después aparecía de nuevo el internacional argentino Trobbiani para asistir a Gómez Voglino que batía a Paco por bajo poniendo el 0-2 con el que terminaría la primera parte.
Tras la reanudación no cambió el guion y Finarolli aprovechaba la posición adelantada del cancerbero andaluz para anotar el 0-3 que parecía resolver el partido del lado franjiverde. Pero el Sevilla, que tenía todavía el recuerdo de mal partido de Copa ante el Getxo días antes, supo reponerse a pesar de quedarse con diez futbolistas por la lesión de Scotta. Los hombres del ex técnico franjiverde Luis Cid Carriega cuajaron una gran segunda parte donde logró empatar casi al final un partido que tenía prácticamente perdido. El Elche C.F. pagó el gran esfuerzo de la primera parte y que no supo gestionar la ventaja la amplia en el marcador. Primero en un balón largo de Sánchez Barrios fue rematado a gol en posición dudosa por Julián Rubio, que años después sería técnico franjiverde.
Este tanto dio alas a los sevillanos y más después de que el conjunto ilictano perdonara el cuarto con una jugada de libro de Marcelo Trobbiani que no acabó en gol por poco. A falta de veinte minutos para el final un centro por banda derecha de Varela lo alojaba en las mallas de cabeza Julián Rubio (2-3). El tiempo pasaba y cuando parecía que los hombres de Roque Olsen conseguirían la primera victoria del equipo en Sevilla, una mala cesión de Benítez a Emilio Esteban la aprovechaba Biri para empatar a falta de tres minutos. El final fue de infarto y aún habrían dos ocasiones más, una por bando. De nuevo Trobbiani dispuso de una gran ocasión que desbarato Paco; mientras que en la última jugada del encuentro sería Emilio Esteban quien detuvo con el pie un disparo durísimo de Biri.
El once del Elche aquel día fue el formado por Emilio Esteban, Indio, Gilberto, Cortés, Insaurralde, Aníbal Montero, Sitjà, Trobbiani, Finarolli, Gómez Voglino y Félix por parte del equipo franjiverde. Mientras que el Sevilla alineó a Paco, Juanito, Gallego, Sanjosé, Pulido, Jaén, Scotta, Montero, Biri, Sánchez Barrios y Julián Rubio por el conjunto sevillista.
Por último, destacar que el gol que anotó Mario Finarolli fue el número 200 del Elche C.F. a domicilio en la categoría. Y el primer tanto obra de Aníbal Montero significó el gol número 600 del equipo en Primera División.
Antonio J. Pamies
Área Comunicación Elche C.F.