Primer antecedente en la temporada 1978/79
El 10 de diciembre de 1978 ambos clubes disputaban por primera vez un encuentro en tierras ilicitanas en la categoría de plata. Minutos antes del descanso, Quini adelantaba al Elche C.F. en lo que parecía sería un partido muy cómodo. Pero en los primeros compases de la segunda parte, Elíseo Salamanca empataba el partido para los vitorianos. El Elche C.F., muy necesitado de puntos, se puso muy nervioso y los alaveses a la contra destrozaron a los pupilos de Fernández Mora, que sería destituido al término del partido. El partido terminaría con un rotundo 1-4 para el conjunto vasco, destacando la figura de Salamanca que fue la pesadilla de la defensa franjiverde y sobre todo de Emilio Esteban al que le hizo un hat-trick. Aquella sería además la primera derrota en casa en Segunda División de los ilicitanos ante un rival vasco. Por último destacar que en las filas del Deportivo Alavés jugaron los ex franjiverdes Badiola y Morgado. El primer once franjiverde que se enfrentó al Deportivo Alavés fue el formado por Emilio Esteban, Antón, Casuco, Gilberto, Quesada, Pulido, Orellana, Nando, Gómez Voglino, Trobbiani y Quini.
Cuatro partidos en la década de los 80, cuatro victorias franjiverdes
La década de los 80 fue propicia para los ilicitanos en sus enfrentamientos ante el Deportivo Alavés. En el partido de la temporada 1979/80 el equipo llegaba muy cansado tras regresar de Canarias de disputar una eliminatoria de Copa y vio como desde el primer minuto el conjunto vitoriano era muy superior físicamente y los hombres de Arsenio Iglesias tuvieron que sacar fuerzas de flaqueza para afrontar un partido que se haría muy largo. Pero un error del meta Basauri, a los 16" de partido, era aprovechado por Botella que marcaba el que sería el gol de la victoria de los franjiverdes. A partir de ese momento el choque fue un monologo de los vitorianos que acosaron la meta de Vidal y los ilicitanos consiguieron defender el resultado con una defensa muy ordenada. Al término del partido, el Elche C.F. se proclamaba campeón de invierno de Segunda División.
Una temporada más tarde el partido se presentaba clave para afrontar con garantías el tramo final de la competición y el aficionado así lo entendió registrándose la mejor entrada de la temporada en el Nuevo Estadio. El Deportivo Alavés, que solo se jugaba la honrilla, se adelantó en el marcador en dos ocasiones, con dos goles de Juan Señor, y el Elche C.F. tuvo que hacer un esfuerzo enorme para darle la vuelta al marcador. A falta de 11" para el final del partido, el equipo perdía 1-2 y entonces apareció la figura de Txomin que fue el héroe del partido. Ya había marcado el primer gol ilicitano, consiguió el segundo y provoco el penalti que Milos Kostic convertiría en el tanto de la victoria. Aquel partido fue bautizado como el partido del Infarto, ya que debido a los acontecimientos del mismo, varios aficionados tuvieron que recibir la atención de miembros de la Cruz Roja.
La temporada siguiente también registró una victoria franjiverde, en un partido sin demasiada historia, que termino 3-0 con dos goles de Nando y uno de Julio Merayo y en el que debutó con la franjiverde el canterano Alfonso Silos.
El partido de la 1982/83 fue un calco del disputado la temporada anterior; dominio absoluto del Elche C.F. ante un rival muy defensivo. El gol llego a los 63", en una jugada rocambolesca dentro del área en un despeje de Larrañaga que batió a su propio portero. Cayetano Ré alineó aquella tarde a Miguel, Valle, Pérez García, Camacho, Quesada, Davo, Anquela, Félix, Neri, Txomin y Mateo y por su parte Luis María Astorga, técnico de los vitorianos, puso sobre el césped del Nuevo Estadio a Cendoya, Galarraga, Ocenda, Larrañaga, Gacho, Gregory, Astarbe, Villanueva, Cañizares, Seni y Bengoetxea.
Tres victorias consecutivas y un ascenso a Primera del Deportivo Alavés
Tras cuatro partidos consecutivos con victorias franjiverdes, serían los vitorianos quienes acumulasen tres visitas a tierras ilicitanas con sendas victorias.
El Deportivo Alavés llevaba 14 temporadas sin jugar en Elche y su regreso fue en la temporada 1997/98 en un partido que se disputó en Murcia, en La Condomina, ya que el Martínez Valero estaba clausurado. El peso del partido lo llevo el Elche C.F. durante la primera parte y tuvo buenas ocasiones de gol en las botas de Eloy y Jaume. Pero mediada la segunda parte llegaría el gol de la victoria del Alavés, por mediación de Pablo, y los vascos, entrenados por Mané, se hicieron dueños del balón y dominaron el juego hasta el final sin demasiados problemas. Cerca de 3.000 ilicitanos acompañaron al equipo en las gradas de La Condomina y destacar que en el Deportivo Alavés jugaron los ex franjiverdes Azkoitia y Manolo Serrano.
Después llegaría otra victoria alavesa en el partido disputado el 22 de mayo de 2004.El Alavés de Pepe Mel, uno de los aspirantes más serios al ascenso de categoría aquella temporada, pasó como un vendaval por el Martínez Valero y no dieron opciones al once de Lico, que tomaba el relevo de Óscar Ruggeri, y a los 7" ya ganaban 0-1, con un gol de Rubén Navarro. El Elche intentó sin fortuna llegar con peligro al área de Gaspercic, pero la falta de acierto en el remate y la buena defensa alavesa impidió a los ilicitanos meterse en el partido. Al comienzo de la segunda parte, De Lucas hacia el 0-2, poniendo así fin a un partido que los vitorianos dominaron de principio a fin. Lico formó de salida con Dani Mallo, Otero, Benja, Djorovic, Tasevski, Curro Montoya, Dani Tortolero, Nino, Zárate, Luis Gil y Moisés. Por su parte, Pepe Mel alineó de salida a Gaspercic, Coira, Téllez, Sarriegui, Ángel, Astudillo, De Lucas, Pablo, Edu Alonso, Kiko y Rubén Navarro, saliendo en la segunda parte los ex franjiverdes Trotta y Turiel.
Una temporada más tarde, la 2004/05, se cerraba esa racha de tres victorias consecutivas del Deportivo Alavés. Los franjiverdes no hicieron un mal partido y puso las cosas muy difíciles a un Alavés que con aquella victoria ascendía a Primera División. Nino adelantó al Elche C.F. en el marcador pero los vascos dieron la vuelta al marcador con dos goles del ex franjiverde Bodipo. El protagonista del partido fue Bonano, el meta argentino del Alavés, que en los últimos minutos salvó en tres ocasiones a su equipo, siendo clave en la consecución del ascenso de su equipo, ante la alegría en las gradas de numerosos aficionados del Alavés que celebraron en el Martínez Valero el regreso de su equipo a la máxima categoría del futbol español. Destacar que ante la ausencia de Willy Caballero, convocado con la selección argentina, debutó con el primer equipo el meta madrileño Diego Arroyo.
Dos victorias ilicitanas y un empate en los tres últimos antecedentes
Dos temporadas más tarde, tras el descenso del Alavés de nuevo a Segunda División, ambos equipos disputaron la vigésimo segunda jornada de la temporada, en un encuentro que ganó el Elche C.F. por la mínima. Los ilicitanos, que presentaban una mejoría en su juego con David Vidal en el banquillo, vencieron tras un gran remate de cabeza de Gastón Casas a los 10" de partido, consiguiendo la tercera victoria consecutiva, que fue la mejor racha del equipo esa temporada. Destacar de aquel partido que en el Deportivo Alavés jugo el ex franjiverde Jandro, que fue el partido nº 500 que el Elche C.F. disputo como local en Segunda División y que Fabri fue aquella tarde el entrenador del conjunto vitoriano.
La temporada siguiente se vio un gran partido que terminó con un justo reparto de puntos. El Deportivo Alavés, con Josu Uribe en el banquillo, se adelantó en dos ocasiones en el marcador y los franjiverdes no descansaron hasta salvar un punto. A los 2" Raúl ponía el 0-1 desde el punto de penalti y solo 9" después Miguel empataba. Ya en la segunda parte, Gabri adelantaba de nuevo a los vitorianos en el marcador anotando el 1-2 y en el 85", Pere Martí aprovechó un error de la zaga vasca y batió a Bernardo dejando las tablas en el luminoso en el que fue uno de los mejores partidos de aquella temporada.
Para cerrar el repaso de los antecedentes entre ambos equipo viajaremos hasta la temporada 2008/09 en un choque que ganaron los franjiverdes por la mínima cuando en el 26" un centro de Dani Benítez era despejado por Almirón al fondo de la meta defendida por Bonis. El ultimo once franjiverde ,entrenado por Claudio Barragan, que se enfrentó al Alavés fue el formado por Willy Caballero, Raúl Fuster, Fernando Niño, Samuel, Óscar Rubio, Acciari, Usero, Dani Benítez, Saúl ,Santos y Miguel saliendo desde el banquillo durante el transcurso del partido Olmo, David Fuster e Iván Bolado.
Por el Alavés jugaron aquel encuentro Bonis,Pablo Casar, Raúl Llorente, Almirón, Garitano, Calderón, Javi Guerra, Emilio Sánchez, Moreno, Juanjo y el actual secretario técnico del Elche C.F., Edu Albacar, además del ilicitano De Lucas, hijo del actual delegado del equipo Pablo de Lucas.
Por último, señalar que hoy con el equipo vitoriano regresaran al Martínez Valero el ex técnico José Bordalas y los ex jugadores franjiverdes Juli, Sergio Pelegrin y Javi Carpio.