Skip to main content
Partners

HISTORIA | Derbi autonómico y clásico de la Segunda División

La del sábado será la visita número 20 del conjunto franjiverde al Ciutat de València en la categoría de plata del futbol español

El equipo de Juan Ramon Lopez Muñiz no pierde en el Ciutat de Valencia desde hace justo un año, cuando el Levante U.D. caía derrotado el 3 de marzo de 2016 por 1-3 ante el Real Madrid. Además el Levante U.D. se convertirá en el tercer equipo, junto a Hércules C.F. y Recreativo de Huelva, que más veces se han enfrentado al Elche C.F. en la categoría (40), solo por detrás del Xerez C.D. y el Real Murcia.

El primer Levante U.D. – Elche C.F. fue hace 83 años

El 16 de diciembre de 1934 el Elche C.F. viajaba por primera vez al estadio de Vallejo, donde tenía a priori un partido muy complicado, ya que el Levante U.D. era el actual campeón Regional. El encuentro fue muy nivelado y ambos equipos dominaron de forma alterna durante los noventa minutos. Se adelantaron los granotas en el marcador con un gol de Escola y a los 20' Lopez I empataba y marcaba el primer gol del Elche C.F. como visitante lejos de Altabix en Segunda División. En los primeros compases de la segunda mitad, Escola de nuevo ponía por delante a los locales y a falta de 3 minutos para el final Nolet, desde el punto de penalti, marcaba el definitivo 2-2. Los franjiverdes no supieron aprovechar la superioridad numérica con la que jugaron toda la segunda parte tras la expulsión del levantinista Guillén. Los primeros onces que disputaron un partido en Segunda División fueron los formados por Leguey I, Muñiz, Cascales, Piqueres, Hernández, Bestit, Clement, Almela, Nolet, López I y Torretes por el Elche C.F. y Vidal, Calpe, Puig I, Bosch, Calero, Guillen, Puig II, Escola, Montanis, Aparicio y Salvador Artigas, años más tarde entrenador del Elche C.F.

La temporada siguiente, 1935/36, los franjiverdes caían derrotados por un rotundo 5-1, con goles de Miranda (2), Guillén, Artigas y Nolet por el Levante U.D. y de Ibarra para los ilicitanos. La mala situación tanto deportiva como económica por la que atravesaba el club tenia a los futbolistas descentrados desde hacía varias jornadas y al término de los primeros cuarenta y cinco minutos el marcador reflejaba un 3-1 para los locales, que vencieron sin problemas. En el descanso, el equipo se entera que el Levante U.D. solo pagará la mitad de las cantidades estipuladas y se niegan a salir a jugar la 2ª parte, teniendo que mediar el Gobernador Civil de Valencia, que estaba presente viendo el encuentro, para que se reanudase el mismo. Debut en el Elche de Conesa y en las filas del conjunto granota jugaron el ex entrenador del Elche C.F. Salvador Artigas y el ex técnico y ex futbolista ilicitano Nolet, ambos autores de un gol aquella tarde.

Dos derrotas en la década de los 40

En la temporada 1942/43 ambos equipos volvían a competir de nuevo en Segunda Division.Victoria granota por 4-0 en un partido sin demasiada historia.

Siete temporadas más tarde en la 1949/50 los puntos se quedaban de nuevo en Vallejo en un encuentro muy disputado que terminó con un resultado de 4-3. Se adelantó el Elche C.F. con un gol de Diego apenas jugados 10 minutos, pero solo fue un espejismo y antes del descanso los granotas le daban la vuelta al marcador con goles de Botella, Salvador y Nogueroles. Ya en la primera jugada de la segunda parte, Ortí ponía el que parecía definitivo 4-1. Pero los hombres de Ramón Balaguer no bajaron los brazos y primero Martinez Catalá a los 56 minutos y Pierita en el 72 acortaban distancias. Con veinte minutos de juego por delante los ilicitanos embotellaron al Levante U.D. en el área defendida por el ex portero franjiverde Alberto y dispusieron de varias ocasiones muy claras para al menos haber conseguido empatar el partido. Esa tarde debutó en el Elche C.F. el ilicitano Pedro Granados.

Derrota en Vallejo la temporada del ascenso a Primera División

Fue tal la expectación que se había levantado en Valencia por la visita del Elche C.F. de César Rodríguez, en la temporada 1958/59, que la directiva del Levante U.D. barajó la posibilidad de pedirle al Valencia C.F. el estadio de Mestalla para la disputa de un partido que la directiva granota puso como Día del Club, ya que cerca de 4.000 ilicitanos viajaron en 50 autobuses a la ciudad del Turia, muchos de ellos en un viaje gratuito que patrocinó el empresario ilicitano Luis Torres. Los franjiverdes fueron los dueños del partido durante los noventa minutos ante un rival que contaba con las bajas de Marañón y su portero titular Ripoll, dos de sus mejores futbolistas, pero no estuvieron acertados de cara a portería. Sin embargo, el conjunto levantinista sí aprovechó sus escasas apariciones por el área franjiverde y a los 32 minutos de partido el holandés Servaas Wilkes, de penalti, marcaba el primer gol del Levante U.D. Ya en la segunda parte Montejano aprovechaba la única ocasión de su equipo y marcaba el que sería el definitivo 2-0 final. Minutos después se lesionaba el granota Mora, pero el Elche C.F. tampoco supo aprovechar la superioridad numérica. Álvaro Perez, técnico del Levante U.D., formó de salida con Candi, Folch, Losco, Areta I, Torres Espejo, Monchito, Montejano, Mora, Wilkes, Pardes y Vicente Camarasa, padre del que fuese central internacional del Valencia C.F. Paco Camarasa. Los franjiverdes formaron con Isidro, Gómez, Quirant, Riquelme, González Sanromán, Mezquita, Guerrero, Cardona, Outerelo, Pahuet y César. La nota trágica de aquella tarde se producía a la vuelta del partido, cuando se produjo un grave accidente de tráfico entre Gata de Gorgos y Benissa con el resultado del fallecimiento de una seguidora ilicitana y varios heridos de gravedad.

Un antecedente en la década de los 70: victoria granota

Tras el paso de los franjiverdes por su etapa dorada en Primera División, en la temporada 1979/80 el Elche C.F. visitaba el Ciutat de València y encadenaba una nueva derrota ante el equipo levantinista. Heriberto Herrera seguía sin encontrar un estilo de juego y el equipo sumaba otra semana sin puntuar. El primer tanto del Levante U.D. fue como consecuencia de que el portero franjiverde Vidal dio más pasos de los permitidos con el balón en las manos, lo que significó una falta dentro del área. La falta la sacaron en corto y Murua, hermano del franjiverde Edorta Murua, marcaba el primer gol de la tarde. El equipo supo reponerse y Castroverde empataba diez minutos después tras resolver un barullo dentro del área granota, batiendo a Emilio Esteban que esa temporada había firmado por el Levante U.D. procedente del Elche C.F. Pero la segunda mitad fue claramente del Levante U.D. que ganaba el partido sin demasiados problemas. El segundo gol de los locales fue polémico porque Floro Garrido lanzó una falta cuando el árbitro estaba apuntando una tarjeta en su libreta y tardó varios segundos en dar validez al tanto. En la última jugada del partido Eulate anotaba el definitivo 3-1. Debut en el Elche C.F. de Paco Bonet y de Horacio, que jugó el que fue su único partido como franjiverde.

Década de los 80: la única victoria ante el Levante U.D. fue en el Carlos Belmonte

El primero de los tres antecedentes entre franjiverdes y granotas en tierras valencianas en la categoría de plata data del 14 de septiembre de 1980 y terminó con la victoria del Levante U.D. por 2-1. Se adelantaban los locales a los dos minutos de partido tras marcar Tenorio en propia puerta y el partido se puso cuesta arriba. Los locales se conformaron con el gol y Enrique Perez Pachin metió atrás a su equipo para estar parapetados y buscar la rapidez de sus hombres en las contras. Por su parte, los ilicitanos estuvieron muy serios toda la tarde y tomaron el mando del partido desde el momento que encajaron el gol. En la reanudación, el uruguayo Roberto Álvarez, que debutaba con la franjiverde, empataba para los ilicitanos y el nerviosismo se instaló entre los granotas. A falta de 15', el ex franjiverde Lorant de penalti por unas manos marcaba el definitivo 2-1.

El 23 de mayo de 1982 los ilicitanos se enfrentaban al partido clave de la temporada y se jugaban el ascenso a Primera División. El Levante U.D. tenía clausurado su estadio y el encuentro se jugó en Albacete con cerca de 8.000 ilicitanos en las gradas del Carlos Belmonte. El partido fue un monólogo de los franjiverdes, que pasaron por encima de un Levante U.D. que no era más que un invitado de excepción. Durante muchos minutos del partido, los resultados que se daban en Burgos y Mallorca eran favorables y el equipo estuvo durante muchos minutos en Primera División. Pero la U.D. Salamanca, con Jorge D’Alessandro en la portería, daba la vuelta al marcador en Burgos y un año más el sueño del ascenso se escapaba en el último suspiro. Los hombres de Felipe Mesones vencían con un rotundo 1-6 con goles de Botella (2), Rivas, Nando, Merayo y Boria. El once que consiguió la única victoria hasta la fecha a domicilio ante el Levante U.D. fue el formado por Vidal, Valle, Jacquet, Quesada, Bonet, Botella, Rivas, Jorge, Merayo, Txomin y Nando, además de Boria y Castroverde que tuvieron minutos en la segunda parte. En las filas del Levante U.D. jugo el ex franjiverde Claudio Barragán.

La década de los 80 tenía su último enfrentamiento particular entre ambos clubes en la campaña 1989/90 y el partido terminó en tablas. Se adelantó el Elche C.F., al transformar Tino un penalti a los tres minutos, y a falta de uno para el descanso, Latapia empataba el partido. En la reanudación los granotas fueron más insistentes, pero la mejor ocasión de gol estuvo en las botas del franjiverde Saavedra.

Dos derrotas y un empate en la década de los 90

En el primer partido de la década de los 90, disputado el 4 de mayo de 1991 los puntos se quedaban de nuevo en el Ciutat de Valencia. Se adelantó el Elche C.F. con un gol de Jesús, pero pocos minutos después el croata Zoran Vujcic ponía el empate en el marcador. El equipo, consciente de su situación en la tabla, se lanzó al ataque en busca de la victoria y vio como el Levante U.D. a la contra daba la vuelta al partido con dos goles de Mladen Munjakovic y ganaba el partido. Destacar especialmente el último gol levantinista ya que Munjakovic vio adelantado a Miguel Recio y disparó desde 40 metros batiendo al meta ilicitano. En las filas del Levante U.D. jugó el ex franjiverde Marcelino y Juan Carlos Ferrando, hermano del ex técnico franjiverde Cesar Ferrando.

Siete años más tarde y tras el paso de ambos equipos por Segunda División B, en la temporada 1997/98, ambos equipos volvían de nuevo a competir en Segunda División, en el que fue uno de los partidos más entretenidos que ambos equipos han disputado en la categoría de plata. La primera parte terminó con ventaja ilicitana en el marcador por 0-1 con un gol de Rodri. Y en la segunda mitad, vinieron los goles y el encuentro se convirtió en un constante ataque de ambos equipos en busca de la portería rival. Fede Marín y Sandro, ambos de falta, daban la vuelta al marcador y en apenas diez minutos Paco Garcia y Eloy ponían de nuevo a los hombres de Ciriaco Cano por delante. En el último suspiro del partido, un chut de Sanromán, pego en un defensa y descolocó a Patxi Iru, estableciendo así el definitivo empate a 3 goles. El Ciutat de Valencia despidió a ambos equipos con una gran ovación. Lo protagonistas de aquel gran partido fueron Iru,Hector,Juanmi,Torrecilla,Soler,David de la Hera, Dani Borreguero ,Eloy,Juanjo,Jaume y Rodri, además de Arturo, Paco Garcia y Dani Marín que salieron desde el banquillo en la segunda parte. Por su parte, Jose Enrique Díaz, técnico del Levante U.D. formo de salida con Villanueva, Ruiz Otxoa, Sandro, Barila, Manolo, Sanromán, Del Val, Lauren, Fede Marín, Jose Maria y el ex franjiverde Chema.

Ya en la 1999/00 el Levante U.D. fue dueño del partido en todo momento y que los franjiverdes se adelantasen en el marcador con un gol de penalti de Edu Garcia, fue algo anecdótico ya que Salillas daría la vuelta al marcador y solo en la recta final, Aitor Huegun y Silas tuvieron dos ocasiones muy claras para al menos haber empatado el partido.

Cuatro empates y tres derrotas bagaje de las últimas siete visitas al Ciutat de Valencia

El resumen de los antecedentes en las últimas siete visitas franjiverdes en Segunda División a Valencia arranca en la temporada 2000/01 en un partido muy emocionante, con alternativas en el marcador y buen juego por parte de ambos equipos. Se adelantó en el marcador el equipo local con un gol de Salillas y solo cuatro minutos después Serban empataba a balón parado. Tras el descanso, Nano con un gran gol, adelantaba al Elche C.F. Iñaki Descarga en el 68' ponía el segundo empate de la tarde en el marcador, y solo 1' después, Iñaki cometía un penalti sobre Félix Ettien. A falta de quince minutos y con los dos equipos volcados en las áreas rivales, Salillas se redimía del penalti fallado y ponía por segunda vez por delante al Levante U.D., pero prácticamente en la siguiente jugada, Iván Rocha, de nuevo en una jugada a balón parado ponía el definitivo 3-3, que sabía a muy poco, ya que el Elche C.F. había jugado el mejor partido como visitante de la temporada y a pesar de haber marcado 3 goles, solo se llevaba un punto del Ciutat de Valencia El partido termino con una trifulca entre Tomás y Dennis Serban, llegando incluso a las manos cuando enfilaban los vestuarios. Además el granota dio un manotazo al árbitro cuando este mediaba en la pelea. En el Levante jugó aquella tarde el ex franjiverde Roberto Peragón.

La temporada siguiente los granotas se pusieron por delante apenas disputados dos minutos, con un gol de Antonio Roa, y tuvo al Elche C.F. durante muchos minutos contra las cuerdas. De hecho, un remate de Chota fue reclamado por los locales como gol, ya que parecía que el balón había pasado por completo la línea de gol de la portería de Valerio. En la segunda mitad Julián Rubio reaccionó y dio entrada a Antonio Moreno que revoluciono el partido. Serrano empató el partido y Rubio reforzó la defensa con la entrada de Rondo y los ilicitanos mantuvieron al rival alejado de su portería consiguiendo un importante punto. Destacar el debut de Loren con el Elche C.F. y que en el Levante U.D. jugó el ex franjiverde Tabare.

En la 2002/03, el Elche C.F. visitaba al líder de la categoría, con jugadores de la talla de Félix Ettien, Congo, Descarga o Gabi Amato y al igual que ocurre en la presente temporada el Levante U.D. seguía imbatido en su estadio. El partido fue muy igualado y disputado y los ilicitanos tuvieron que multiplicarse para conseguir puntuar ante un rival que se mostraba intratable como local. A los 23 minutos Jofre adelantaba a los granotas. El Elche C.F. apretó y puso en apuros a los locales y el esfuerzo dio resultado, y en el 73' Raúl Ivars disparaba y el balón tras golpear en un defensa, descolocaba a Rafa y se convertía en el empate. Pero tras el saque de centro Félix Ettien adelantaba de nuevo a los granotas. Faltaban todavía quince minutos de partido y el equipo no se rindió y Velasco, en los ultimos minutos, conseguía con un tiro seco el tanto del empate. El gran ausente del partido fue Pedja Mijatovic, que sufrió unas molestias días antes del partido y fue baja con el Levante U.D.

En la 2003/04 se repetía la historia y por cuarta visita consecutiva franjiverdes y granotas dejaban el partido en tablas en el que era el primer partido de la temporada. Además el partido era un calco de otras temporadas y se veía de nuevo un partido muy bueno y de muchas ocasiones por ambas partes, a pesar del pésimo estado del terreno de juego. El partido se resolvió en el principio de la segunda mitad. Tito adelantaba a los granotas en 52’ y solo cuatro minutos después, Nino remataba de cabeza un centro de Ariel Zarate. Esta sería hasta la fecha la última vez que los ilicitanos han puntuado en el Ciutat de Valencia. Esa tarde disputaban sus primeros minutos como franjiverdes Dani Mallo, José Manuel, Kiko Torres, Moisés, Otero, Zahinos y Garcia Granero, además del técnico Carlos Garcia Cantarero, precisamente ante el Levante U.D., club del que llegó procedente al Elche C.F. Por su parte, destacar que en el conjunto granota jugó el ex franjiverde Alberto Rivera.

A partir de ese partido los ilicitanos han disputado tres partidos en Segunda División en tierras valencianas y en las tres ocasiones la victoria y los puntos se quedaron en el casillero del Levante U.D. En la temporada 2005/06 también ganó el conjunto granota, con un gol en el 59’ del delantero ghanés Riga, que aprovechaba un error en defensa del Elche C.F. para marcar el gol de la victoria local. 

Dos temporadas más tarde se volvería a ver de nuevo un partido muy disputado, en el que los ilicitanos tuvieron un hándicap inesperado y es que jugó con un futbolista menos por la expulsión de Samuel a los 39' de la primera parte. Los goles del Levante U.D. llegaron en la recta final del partido, siendo Adrián y Rubén Sánchez los autores de los mismos cuando solo faltaban cinco minutos para el final. En las filas del Levante U.D. jugaron aquel partido los ex franjiverdes Rubén Suarez, Héctor Rodas y Manu Herrera.

Para terminar viajaremos hasta la temporada 2009/10 en la que el Elche C.F. llegaba al partido tras evidenciar una clara mejoría en su juego en relaciona a jornadas anteriores. Carleto adelantó a los ilicitanos, al transformar de forma magistral una falta, y durante muchos minutos los ilicitanos supieron mantener al equipo local alejado de la meta franjiverde. Sin embargo los locales nunca se rindieron y en la recta final del partido le dieron la vuelta al marcador. En el 80’ Javi Guerra, desde el punto de penalti y en el 83’ De Souza daban la vuelta al marcador y los puntos se quedaban en el Ciutat de Valencia.

Antonio J. Pamies

Dpto. Comunicación Elche C.F.