La primera visita de los asturianos a Elche fue en la recta final de la temporada 1999/00 en un partido que acabó con victoria franjiverde por 2-1. A los cinco minutos de partido el ruso Cheryshev adelantó al Sporting en el marcador y justo antes del descanso empataba el Elche C.F. al marcar Mingo en propia portería. Ya en la segunda parte el empuje de los ilicitanos dio sus frutos y Mariano Armentano marcaba el gol de la victoria en el minuto 91. Aquel gol sacaba al Elche de la zona de descenso, puestos a los que ya no volvería en toda la temporada. Jorge D’Alessandro alineó de salida a Iñaki, Carmelo, Manusovich, Timpani, Cristian Díaz, Edu García, Armentano, Dani Borreguero, Raúl Ibáñez, Silas y Ariel Zárate. En la segunda parte saldrían desde el banquillo Tito Vilanova, Pablo Guede y Asier. El primer once del Sporting que jugó en Elche en la categoría de plata fue el formado por Juanjo, Capin, Isma, Yago Alonso, Mingo, Cotelo, David Cano, Aitor, Vicente, Jurado y Cheryshev con Pedro Braojos en el banquillo.
Ese mismo año, pero dentro de la temporada 2000/01, se daba el primero de los tres empates entre ambos clubes. Con dos entrenadores de la vieja escuela como Felipe Mesones y Vicente Cantatore, se vio un partido muy abierto y que terminó con empate a dos goles. Al descanso vencía 0-2 el equipo asturiano con goles de Brasi y Cheryshev y en la segunda parte Nino e Iván Rocha, de chilena, conseguían empatar la contienda y salvar un punto.
El quinto antecedente tuvo lugar el 25 de abril de 2004, en la recta final en la temporada 2003/04, y la victoria se quedaba de nuevo en tierras ilicitanas. El partido arrancó con mucha intensidad y apenas disputados cinco minutos Moisés, que marcaba su gol número 100 en su carrera deportiva, adelantaba a los ilicitanos. Los asturianos reaccionaron pronto y Alegre e Ismael estrellaban dos balones en el travesaño de la portería de Dani Mallo. El Elche C.F. además veía cómo los asturianos se quedaban con un futbolista menos antes del descanso al ver Samuel la segunda tarjeta amarilla tras jugar un balón con la mano. Pero lejos de ser superior, el Elche C.F. veía cómo el Sporting llegaba cada vez con las peligro. Sin embargo, en una contra, Nino marcaba el 2-0. A falta de quince minutos para el final, el croata Mate Bilic empataba desde los once metros y el Sporting, a pesar de la inferioridad numérica, dominó el partido hasta el pitido final, viviéndose momentos de muchos nervios que terminaron con las expulsiones de Dani Tortolero y del holandés Hoogervorst. Aquella tarde el conjunto asturiano vino plagados de ex franjiverdes: Cristian Díaz, Dani Borreguero, Rubén Suárez y Marcelino Gracia Toral en el banquillo.
Temporada 2004-05, la victoria más amplia ante los asturianos
El 31 de octubre de 2004, se dio la que es hasta la fecha la victoria más abultada del Elche C.F. ante el Sporting de Gijón. Solo 4 días antes, los ilicitanos eliminaban en El Molinón al Sporting en Copa, por 1-2, y se esperaba que los rojiblancos, entrenados por el ex franjiverde Marcelino García Toral, viniesen con ánimo de revancha y salieron derrotados por un contundente 4-0, con goles de Txiki, Nino, Rubén Suárez y Peragón, marcando este último un gran gol de chilena, y con un asturiano, Josu Uribe, en el banquillo ilicitano. El once titular del Elche C.F. aquella tarde fue el formado por Jesús Unanua, Txiki, Benja, Trotta, Tasevski, José Antonio, Nino, Alfredo, Rubén Suarez, Luís Gil y Moisés. Los asturianos salieron de inicio con Roberto, Ibón Diez, Neru, Hoogervorst, Dorado, Gerardo, Bauzá, Dani Borreguero, Pablo Álvarez, Javi Fuego e Ismael.
Último partido de Nino antes de marcharse
Un año después, en la recta final de la temporada 2005/06, ambos equipos llegaban al partido con los objetivos cumplidos y el partido ante el Sporting tenía un protagonista: Nino, que jugaría el que sería, a priori, su último partido en el Martínez Valero como franjiverde antes de marcharse al Levante U.D.. El partido terminó sin goles, siendo la jugada más interesante del partido, una acción del propio Nino en la recta final de la primera parte, que término en gol y que Perdigones Pacheco anuló por fuera de juego. Al final del partido el delantero almeriense era despedido con una gran ovación.
El último antecedente llegaría el 9 de diciembre de 2018. La primera parte fue de mayor dominio de los asturianos que se quitaron de encima la salida en tromba del Elche C.F. El SportIng poco a poco fue ganando metros y tuvo una gran ocasión que desbarató Francis Uzoho con una gran parada a tiro de Nacho Méndez. Por su parte, los franjiverdes apenas llegaban al área asturiana con peligro. Tras el descanso Pacheta hizo cambios y dejó en el banquillo a Sory Kaba dando entrada a Benja. El Elche C.F. fue más incisivo y la conexión entre Javi Flores, Iván Sanchez, Benja y Nino empezaba a dar frutos. La mejor ocasión de los ilicitanos la tuvo Benja que en un mano a mano disparo por bajo y Mariño le detuvo el disparo. En el otro área aparecía de nuevo Uzoho para sacar con una gran parada un remate de cabeza de Cristian Salvador. El Elche C.F. tenía más tiempo el balón y llegaba bien al área asturiana, pero el Sporting en las contras llegaba con peligro y terminando todas las jugadas. Minutos después llegaría el primer penalti de la noche tras derribar Neyder Lozano a Blackman. La pena máxima la lanzaba el propio Blackman fuera a la derecha de la portería ilicitana. El equipo aprovechó ese momento y solo seis minutos después Iván Sanchez era derribado dentro del área. El Elche C.F. tampoco tenía fortuna y el penalti lo lanzaba Benja al palo izquierdo de la meta de Mariño y el posterior rechace le caía a Javi Flores que disparaba y Mariño de nuevo salvaba a su equipo. Con el punto conseguido ante los asturianos y el empate entre el Real Zaragoza y el Córdoba dejaba una semana más a los ilicitanos fuera de los puestos de descenso. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del ex directivo Diego Martinez Trives fallecido días antes. Por último, desatacar que el Sporting de Gijón inauguraba esa tarde una camiseta conmemorativa en homenaje a Enrique Castro Quini.
Antonio J. Pamies
Dpto. Comunicación Elche C.F.