Primeros Elche - Córdoba
El 17 de marzo de 1943 ambos equipos se veían por primera vez las caras en la categoría de plata. Fue en la Fase de Permanencia del Grupo V y el partido terminó con empate sin goles. Hubo ocasiones para ambos bandos, pero las delanteras no estuvieron finas de cara a portería. El míster del Elche, Hilario Marrero, puso de principio un once formado por Bañon, Sáenz, Urbano, Leguey II, Espartero, Blasco, Mendi, Antoniet, Tonico Esclapez, Vidal y Lahuerta. El partido fue dirigido por Pedro Escartín, uno de los mejores árbitros de la historia del futbol nacional. Más tarde, ya en la década de 1950, el once franjiverde vencería en dos ocasiones a los cordobeses. En la temporada 1949-50, el equipo vencía por la mínima, 1-0, con un gol de Martínez Catalá y ocho años más tarde, la victoria era contundente, 5-0 para el Elche entrenado por Cesar Rodríguez, en la campaña del primer ascenso del equipo a Primera División. A los seis minutos los ilicitanos ya ganaban 2-0 y el partido ya no tuvo más historia. Los goleadores fueron el uruguayo Julio Outerelo, que marcó tres goles, Mezquita y Villarrubia.
Quince años después, el bagaje seguía siendo favorable a los franjiverdes
Tras el paso de ambos equipos por Primera División, se volvían a ver las caras en Segunda el 17 de marzo de 1973. El equipo entrenado por Roque Olsen, que ocupaba posiciones de ascenso, vencía por la mínima con un gol al filo del descanso de Jaime Cano de falta. En ese partido se inauguró la nueva iluminación de Altabix, que fallaba en un par de ocasiones, dejando el estadio a oscuras, lo que alargó el partido una hora más del tiempo habitual. Roque Olsen alineó a Pedro Valentín Mora, Poyoyo, González, Canos, Montero, Llompart, Chiva, Jaime Cano, Sitjà, Almagro y Melenchón.
Los últimos doce precedentes se jugaron en las dos últimas décadas
Después de pasar el equipo por los infiernos de Segunda División B, ilicitanos y cordobeses volvían de nuevo a disputar los puntos en la categoría de plata y otra vez, la sexta en siete enfrentamientos, la victoria caía del lado franjiverde. Fue un partido clave, ya que los ilicitanos estaban en el fondo de la tabla y la victoria por 2-1, con goles de Ariel Zárate y Nino, daba la permanencia a los hombres entrenados por Jorge D’Alessandro. El técnico argentino alineó a Iñaki, Carmelo, Redondo, Timpani, Cristian Díaz, Vilanova, Raúl Ibáñez, Solaun, Claudio, Zárate y Nino.
La primera victoria del Córdoba en Elche llegaba 58 años después de la primera visita de los andaluces y fue en una de las últimas temporadas en las que el Elche llegó al tramo final del campeonato con serios problemas para conservar la categoría. La derrota por 1-2 ante el cuadro andaluz metía al equipo en puestos de descenso, a falta todavía de 11 jornadas para el final del campeonato, y los ilicitanos no salvaron la categoría hasta la última jornada con el empate a dos goles en casa ante el Compostela. El tanto de los ilicitanos fue obra de Changui y era el gol nº 150 que el Elche C.F. le marcaba en casa en Segunda División a equipos andaluces.
Cinco victorias ilicitanas, una cordobesa y 2 empates en los últimos 9 partidos
En la temporada 2007-08, los hombres de David Vidal vencían 3-2 en un partido de infarto. Los andaluces, que se jugaban el descenso, ganaban en el minuto 50 por 0-2, con dos tantos del brasileño Arthuro. Pero los ilicitanos, que querían apurar sus últimas opciones de meter la cabeza en la parte alta de la tabla, hicieron una segunda parte muy buena y le dieron la vuelta al marcador con goles de Noel Williams, José Vega y Víctor. Ya en la campaña 2012/13 sería el conjunto cordobés el primer equipo que conseguía arrancar puntos en el Martínez Valero, en un encuentro que terminó sin goles. Destacar que antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del ex futbolista hondureño José Enrique Cardona, fallecido la semana anterior, y se hizo entrega a sus hijos y nietos de una camiseta con el dorsal nº 7. Además, Jordi Xumetra jugaba su partido de Liga nº 100 con la elástica franjiverde.
El vigésimo y último enfrentamiento hasta la fecha tuvo lugar el 22 de octubre de 2016 en un gran partido del Elche C.F. que pudo golear al Córdoba de no ser por la gran actuación del meta polaco Kieszek. A los 39 minutos Sergio Pelegrín, que remataba con la rodilla una falta botada por Edu Albacar, abría el marcador. El central del Elche C.F. celebró su gol enseñando una camiseta con el nombre de Kata, exfisioterapeuta del primer equipo, fallecido esa misma mañana. Hasta el final de la primera parte el equipo tuvo varias llegadas peligrosas que desbarató el meta polaco. Pero en la segunda parte el equipo se metía atrás en busca de rematar el partido a la contra y en el minuto 67 se produjo la jugada clave del partido: los ilicitanos reclamaban una falta dentro del área cordobesa y en la siguiente jugada el italiano Piovaccari, de cabeza, marcaba para los andaluces y ponía el empate definitivo con el que terminaría el partido. Pero la jugada polémica estaba por llegar ya que en el descuento Edu Albacar botaba un córner y Guillermo de cabeza marcaba, pero el árbitro anulaba el gol a instancias del juez de línea al entender que el balón salió por la línea de fondo antes de llegar al área. El once franjiverde saltó al terreno de juego con una camiseta con la leyenda FUERZA CARMONA en apoyo de Jose Carmona, empleado del club que se recuperaba de una enfermedad.
Antonio J. Pamies
Dpto. Comunicación Elche C.F