Primer antecedente en la temporada 1949/50
El pasado 4 de septiembre se cumplían 66 años desde la primera visita del conjunto balear en Segunda División. Aquella tarde de 1949 ambos equipos abrían el telón de la temporada en un partido muy emocionante y disputado que terminó con la victoria del conjunto franjiverde sobre la campana por 4-3. Tras un gran inicio de partido del Elche C.F., que se ponía por delante en el marcador con 2-0 en apenas 20 minutos de partido, Manolo acortaba distancias en el marcador y se llegaba al descanso con 2-1 para los locales. Pero el estado físico de los franjiverdes empezó a hacer mella y el rival consiguió darle la vuelta al partido con tantos de Retamar y Navarro. Con más de media hora de partido por delante no quedaba otra que apelar a la épica y los ilicitanos sacaron fuerzas de flaqueza para primero empatar y luego, a falta de dos minutos para el final, conseguir el gol de la victoria. El once inicial del técnico ilicitano Ramón Balaguer fue el formado por Quiles, Iborra, Villagrasa, Polet, Olivares, Grande, Mendi, Diego, Pierita, Balaguer y Martínez Catalá que además de debutar con la franjiverde era el autor de los cuatro goles del Elche C.F. Por su parte, el primer once balear que disputó un partido en Segunda División en Altabix fue el formado por el ex franjiverde Robertin en la portería, Suñer, Pancho, Perales, Navarro, Pomar, Retamar, Campos, Manolo, Mascaró y Vidals, con el técnico vasco Patricio Caicedo en el banquillo.
Una victoria ilicitana y un empate en la década de los 70
No sería hasta diciembre de 1971 cuando el R.C.D. Mallorca, entrenado por el ex técnico franjiverde Otto Bumbel, regresaba de nuevo a Altabix a competir contra el Elche C.F. Fue un partido de poder a poder en el que ambos equipos buscaron sin descanso una victoria que finalmente ninguno llegó a conseguir y que terminó sin goles y con el reparto justo de puntos. La ocasión más clara del partido la tuvo el Elche C.F. en la última jugada del encuentro, cuando Alvarito cabeceó al larguero un centro con el portero ya batido.
Justo un año después, el 29 de diciembre de 1972, se disputaba el tercer antecedente, en un partido que se adelantó al viernes para que coincidiese con la festividad de la Venida de la Virgen. Roque Olsen le gano claramente el partido a José Luis Saso y los franjiverdes tuvieron una tarde muy placida. Jaime Cano justo antes del descanso y Sitjà en los primeros minutos de la reanudación apuntillaban el partido con dos goles psicológicos a un R.C.D. Mallorca que reaccionaba pronto con un tanto de Paco, pero que veía como escasos minutos después Aníbal Montero marcaba el definitivo 3-1 con el que terminaría el partido, consolidando al Elche C.F. en la tercera posición de la tabla clasificatoria.
Dos victorias franjiverdes y un empate en los 80
En la temporada 1981/82 se vivió un partido muy bronco y que tuvo los momentos claves del mismo en apenas tres minutos: en el minuto 19 el serbio Kustodic lanzaba alto un penalti y en el minuto 22 Kostic sí que aprovechaba una pena máxima y daba la victoria al Elche C.F. Felipe Mesones alineó un once formado por Vidal, Fali, Bonet, Jacquet, Valle, Nando, Kostic, Jorge, Rivas, Merayo y Txomin, saliendo en la segunda parte Castroverde y un jovencísimo Boria que debutaba aquella tarde con el Elche C.F. Antonio Oviedo, ex futbolista franjiverde en la década de los 60, formó al R.C.D. Mallorca con Tirapu, Sahuquillo, Aparicio, Iriarte, Gallardo, Gabari, Peles, Morey, Kustodic y los ex franjiverdes Delgado y Orellana.
En febrero de 1983 el calendario dispuso que la jornada 26 del campeonato emparejara a los dos equipos en tierras ilicitanas en un partido que terminó en tablas y que significó un paso atrás en las aspiraciones por la lucha por el ascenso de los franjiverdes. Los dos goles llegaron en los dos únicos fallos que tuvieron las defensas de los dos equipos en toda la tarde. Se adelantaría el R.C.D. Mallorca en la primera parte por medio de Gallardo y el empate lo conseguía Felipe Neri, a falta de 2 minutos para el final. Los jugadores del Mallorca jugaron los últimos minutos del encuentro en defensa perdiendo tiempo con su portero y en un exceso de confianza de la zaga, el paraguayo robo el balón anotando el definitivo 1-1, rescatando un punto que al final supo a poco.
En la temporada 1985/86 los hombres de Roque Olsen tuvieron que trabajar mucho para vencer al R.C.D. Mallorca de Benito Joanet, que supo plantear muy bien el partido, ahogando a los futbolistas más creativos del Elche C.F., que se vieron contra las cuerdas durante muchos minutos del encuentro y tuvieron que defender con uñas y dientes el que sería el gol de la victoria conseguido por Boria. Los protagonistas fueron Miguel Recio, López Pérez, Nando, Asensio, Quesada, Boria, Ruiz, Paco, Belanche, Claudio y el uruguayo Saralegui que debutaba aquella tarde como futbolista del Elche C.F., además de Sánchez Lorenzo y Agustín Lasaosa que disfrutaron de minutos en la segunda parte. Por el R.C.D. Mallorca jugaron Mallo, Amer, Mantilla, García Jiménez, Chano, Pepe Bonet, Orejuela, Bernal, Hassan, Magdaleno y 'Paquete' Higuera.
Victoria franjiverde y tablas en las dos últimas visitas de los baleares
31 años transcurrieron hasta que el R.C.D. Mallorca disputara de nuevo un partido en la categoría de plata en el Martinez Valero en la jornada 19 de la temporada 2015/16. Se adelantaron los ilicitanos en el marcador con un gol de Sergio León y a partir de ese momento el equipo le quitó el balón al rival y dominó sin demasiados problemas el partido. Pero en la segunda parte el R.C.D. Mallorca dio un paso al frente y tras adelantar filas provocó el nerviosismo en los ilicitanos. El empate llegaría a balón parado como consecuencia de un córner botado por los baleares que Armando desvió con el hombro al fondo de la red de Javi Jiménez. A partir de ese momento el partido fue un correcalles y las ocasiones se produjeron en ambas porterías sin descanso, siendo los porteros los auténticos protagonistas del partido. Ferran Corominas, que regresaba al Martinez Valero, tuvo un uno contra uno con Javi Jiménez que detuvo el meta ilicitano y por su parte Pelayo estrelló un disparo en la cruceta del R.C.D. Mallorca, siendo estas las ocasiones más claras de la segunda parte.
La octava y última visita hasta la fecha tuvo lugar el 27 de noviembre de 2016. Tras la derrota la semana antes ante la U.D. Almería el equipo tenía ante sí una prueba de fuego. Delante tenía al R.C.D. Mallorca, que había empezado con mal pie la Liga, pero que llegaba al Martinez Valero imbatido en las últimas cinco jornadas. Una derrota metía al equipo en la parte baja de la tabla y una victoria mantendría al equipo vivo. Además los ilicitanos tenían el hándicap de la ausencia de Nino que cumplía esa semana un partido de sanción por su expulsión la semana anterior en el estadio de los Juegos Mediterráneos de Almería. El partido empezó con dominio del Elche C.F., si bien es cierto que apenas inquietó al meta balear. Por su parte, el R.C.D. Mallorca solo se defendía y futbolistas de la talla de Salomao, Culio, Lago Junior o Brandon apenas aparecieron. En la segunda parte los franjiverdes ofrecieron su mejor versión y encerraron a los baleares en su área. La primera oportunidad llegaría a los 55 minutos cuando el árbitro señaló un penalti por derribo de un futbolista ilicitano. El encargado de lanzarlo sería Edu Albacar y el balón se estrellaba en el larguero de la meta defendida por Santamaria. Desde ese momento, el R.C.D. Mallorca jugaría con un futbolista menos por la expulsión de Raillo y a pesar de la inferioridad numérica el equipo de Fernando Vázquez dio un paso al frente y buscó la portería del Elche C.F. Pero apenas unos minutos después del fallo de la pena máxima, una jugada por banda derecha era rematada de tacón por Guillermo en el que sería el gol del triunfo franjiverde. La reacción del R.C.D. Mallorca no dio su fruto y el equipo de Fernando Vázquez apenas tuvo contacto con el balón ante un Elche C.F. muy ordenado que mantuvo al rival alejado de su portería. Solo en una ocasión y en el único disparo a puerta del conjunto balear, tras un remate de Lekic, el balón se estrellaba en el palo de la portería del Elche C.F. Hasta el final solo hubo una ocasión clara del Elche en un cabezazo de Pelayo, en la recta final del partido, que detuvo con una gran intervención Santamaría.
Antonio J. Pamies
Dpto. Comunicación Elche C.F.