elche

Quinta visita del Levante al Martínez Valero en Primera

Dos victorias franjiverdes y dos empates bagaje ante los granotas

UNA VICTORIA Y UN EMPATE EN LOS 60

 

La primera visita del Levante U.D. tuvo lugar el 12 de abril de 1964, en una tarde lluviosa que restó mucho público. Ambos equipos llegaban al encuentro con los deberes hechos, si bien es cierto que los ilicitanos todavía tenían posibilidades matemáticas de ser terceros en la tabla. Al Levante U.D. le bastaba con sumar un punto para salvarse matemáticamente y de no haber puntuado esa semana lo hubiese logrado sin problemas en próximas fechas. Se adelantó el conjunto valenciano, a los 8 minutos, tras resolver Pepín una escapada por su banda batiendo a Celdrán que salió del marco a la desesperada. A los 14 minutos llegó el empate de los ilicitanos. Romero se iba de cuatro rivales dentro del área rival y batía a Fernández de tiro cruzado. Nada más comenzar la segunda parte, Romero volvía a firmar una gran jugada y su centro lo remataba Luis Costa dándole el equipo la vuelta al marcador. La lluvia arreciaba y el terreno de juego empezaba a estar impracticable. A falta de 15 minutos el delantero granota Valls resbalaba entre el barro y Vicente Iborra y el árbitro señaló penalti ante la incredulidad de los propios futbolistas del Levante U.D. La pena máxima la marcaría Pepín cerrando así el marcador. Antes del comienzo del partido el Elche juvenil recibió el homenaje de la afición tras proclamarse por la mañana en Murcia el campeonato regional.

La temporada siguiente los ilicitanos lograban una victoria holgada. Tras la dolorosa derrota la semana anterior en La Condomina, Martim Francisco decidió poner un régimen estricto de normas y horarios para que la plantilla no se descentrara y sobre todo para intentar ganar el partido ante el Levante U.D. para terminar la primera vuelta fuera del descenso. Las bajas de Ramos y Lezcano preocupaban a la afición, ya que eran dos hombres muy experimentados y de peso en el once y sus sustitutos eran dos jóvenes casi sin experiencia; Araujo y Matito. La jugada salió bien y Araujo marcó dos goles.

El Elche C.F. fue todo corazón, empuje y tesón frente a un Levante U.D. más cerebral. Marcial Pina fue de largo el mejor de la tarde dando una auténtica lección de fútbol. La película de los goles fue así; a los 14 minutos se adelantaron los franjiverdes. Romero disparaba y Fernández no pudo más que despejar como pudo el balón que cayó a los pies de Araujo que solo tuvo que empujar el esférico al fondo de la red. Cuatro minutos más tarde, un centro de Wanderley lo remataba de cabeza sin oposición empatando el partido. El 2-1 llegaría a los 35 minutos tras una jugada personal de Ángel Romero que, tras adentrarse en el área, picaba con sutileza al balón batiendo a Fernández.Tras el descanso llegarían el resto de goles. A los 51 minutos Vava recogía un saque de puerta de Pazos y tras recorrer medio campo e irse de Victoriero marcaba el 3-1. Nueve minutos más tarde, a los 60, el Levante U.D. recortaba distancias de nuevo. Un centro al área ilicitana lo pelearon Pazos y Wanderley. El meta ilicitano blocaba el balón, pero tras el salto con el brasileño se desequilibró y perdía el esférico que lo recogía Rivera marcando a placer. Siete minutos después llegaría el definitivo 4-2. Araujo se iba entre dos defensas granotas, que le hacían falta, pero el árbitro dio la ley de la ventaja y Araujo tras un gran esfuerzo mantuvo la verticalidad y marcaba el segundo de su cuenta particular.

 

UNA VICTORIA Y UN EMPATE EN 2000

 

Cincuenta años pasaron hasta que ambos clubes se veían de nuevo las caras en la élite en tierras ilicitanas. El partido era una final para ambos equipos. Una victoria dejaba muy cerca la permanencia en Primera División, máxime cuando había que enfrentarse ante rivales como el F.C. Barcelona y el Sevilla C.F. Boakye marcaba el 1-0 en la segunda parte y el ex franjiverde Ángel, a la salida de un córner, consiguió tras dos disparos empatar el partido. Los hombres de Fran Escribá gozaron de las mejores ocasiones, destacando hasta tres muy claras en las botas de Rodrigues. El Levante U.D. hizo su partido y se conformó con el empate que le daba prácticamente la salvación matemática. En la previa del partido se guardó un sentido minuto de silencio por el fallecimiento esa misma tarde de Tito Vilanova.

La temporada siguiente los puntos se quedaban en Elche, en un partido muy intenso en el que pasaron muchas cosas. Apenas jugados 4 minutos, David Navarro le daba un manotazo en la cara a Pelegrín, cuando se iba a botar una falta y vio la roja directa. Solo ocho minutos después una jugada por banda izquierda de Aaron Ñiguez, era rematada de cabeza por Jontahas en el que sería el gol del triunfo. A los 20 minutos un penalti, que solo vio Velasco Carballo, daba la posibilidad a los franjiverdes de ponerse 2-0 en el marcador. Pero Faycal erraba la pena máxima. En la segunda mitad el Levante U.D. fue haciéndose con el dominio del partido llegando con peligro a las inmediaciones del área ilicitana. A falta de 18 minutos para el final, Velasco Carballo se convertía de nuevo en protagonista al señalar un penalti de Damián Suarez. Pero Tyton, con los pies, le detuvo el penalti a Rubén García y finalmente el equipo pudo aguantar el resultado hasta el final. El Elche C.F. salía de puestos de descenso, siendo el Levante U.D. el equipo que ocupaba su plaza.

El partido fue especial para Fran Escribá que conseguía su victoria nº 100 como técnico del Elche C.F.

Antonio J. Pamies

Área de Historia del Elche C.F.