El comité social de ‘Martínez Valero, estadio en positivo" se ha reunido para valorar las diferencias acciones educativas, sociales y de convivencia entre aficiones llevadas a cabo con motivo del partido Elche-Valencia disputado en el estadio franjiverde el pasado 20 de marzo. Los miembros que forman este comité han calificado como "muy exitosa" dicha jornada y, además, han conocido las impresiones de las instituciones y entidades que participaron esta semana en Barcelona en el Seminario de Integridad y Seguridad organizado por la Liga de Fútbol Profesional.
El proyecto ‘Estadios en Positivo", presentado por el director de Operaciones del Elche, Pablo Martínez, a todos los clubes de la Liga BBVA y Liga Adelante, ha sido motivo de elogio por parte del Presidente de la LFP, Javier Tebas, que mostró su predisposición a promover desde la patronal del fútbol español dicho proyecto.
El comité social ha decidido dar PUNTOS POSITIVOS a:
- La afición del Valencia C.F., por su ejemplar comportamiento antes, durante y después del partido, participando en el hermanamiento con la afición franjiverde, por su profundo respeto durante el Aromas Ilicitanos al inicio del partido y por secundar cánticos de la grada local de Fondo Norte, alentando con gritos de ánimo y apoyo hacia el Elche C.F. y su afición, y mostrando sus mejores deseos para nuestra suerte deportiva, hechos elogiables y que fomentan la deportividad y convivencia entre aficiones y equipos rivales.
- A los colegios Miguel de Unamuno (Elche); Ramón Llull (Elche); Centro F.P. Ripollés (Elche); Virgen del Pilar, (Los Montesinos); Jesús Navarro Jover (Novelda); y Ruperto Chapí, (Villena) por participar en el proyecto educativo de ‘Martínez Valero, estadio en positivo", una acción educativa y participativa que trasciende de una simple excursión al Martínez Valero para convertirse en una jornada educacional y pedagógica con el aprendizaje de los valores del deporte. Además, por la realización, por parte de sus alumnos, de mensajes que fomentan la animación y condenan la violencia, mensajes que portan al entrenamiento del Elche durante su visita y que serán expuestos en el estadio, con eslóganes como ‘Gradas a una", ‘La afición también juega", ‘Mi campo es un orgullo franjiverde", ‘Afición al fútbol", ‘Tú permaneces, tú ascidentes, tú ganas", ‘En positivo, tu campo gana", ‘Ultra respeto / Respeto radical", ‘Sé afición, anima sin condición", ‘¿Violencia? No en mi Liga", ‘Liga de tod@s", ‘La generación Fair Play", ‘Al campo a animar", ‘Dar ejemplo tiene premio", ‘Unidos por la tolerancia", ‘Ideología: respeto", ‘Un solo cántico, una sola afición", ‘Ellos compiten, tu actitud les ayuda", ‘Siente y deja sentir (los colores)", ‘Deporte, no sucesos", ‘El contrario no es el enemigo", ‘Pasión no es violencia", ‘Aficionados educados".
- A la campaña ‘Afición + Respeto = Vive el Fútbol", promovida por la Liga de Fútbol Profesional con la colaboración de Aficiones Unidas (AFEPE), que muestra el compromiso de las entidades e instituciones con la erradicación de la violencia en el deporte y la sociedad en general y el fútbol en particular, y que contribuye a que el estadio Martínez Valero sea un estadio seguro, con servicios y atención a todos los espectadores, tanto aficionados locales como visitantes, que le han convertido en un estadio referente a nivel nacional e internacional en gestión de eventos deportivos, y en el que se desarrollan todas estas actividades e iniciativas de carácter social y educacional. El comité social también quiere hacer público este reconocimiento y agradecimiento a ambas instituciones (LFP y AFEPE).
Noticias relacionadas



