Skip to main content
home

Séptima visita franjiverde a Pucela en Primera

En la máxima categoría de fútbol español, el Elche venció al Real Valladolid en dos ocasiones, en tres cayó derrotado, mientras que solo una vez el resultado fue de empate

El primer antecedente del Elche C.F. ante el Real Valladolid en la máxima categoría del futbol nacional fue en la temporada 59/60. El encuentro acabó con victoria del cuadro pucelano (1-0).  Un año después, los ilicitanos volverían a caer (2-1) en un choque muy disputado que se decantaría en los últimos minutos del partido. Vicente Iborra adelantaría en el marcador al Elche, pero los goles de Morollón en la primera parte y García a falta de catorce minutos daban la victoria a los blanquivioletas.

Los franjiverdes fueron el único equipo que venció en Zorrilla la temporada 1962/63
El 10 de marzo de 1963, el Elche visitaba por tercera vez desde que estaba en Primera División el Municipal José Zorrilla. Otto Bumbel planteó un partido con muchas precauciones en defensa y esperó los errores del rival, como finalmente sucedió. Luis Costa, en la última jugada de la primera parte, y Ángel Romero, en el arranque de la segunda mitad, sellaban la victoria (2-0) ante el Real Valladolid de Antonio Ramallets, ex guardameta internacional y años después técnico del Deportivo Ilicitano.

Aquella fue una victoria muy importante  y sonada a nivel nacional ya que los ilicitanos rompían así la imbatibilidad de los pucelanos en casa y, a la postre, se convertían en el único equipo capaz de ganar aquella temporada al Real Valladolid en su feudo. Cabe destacar que en aquella temporada en las filas del Real Valladolid jugaron el ilicitano Andrés Molina y Ramírez. El primer once franjiverde que venció en Primera División en Valladolid fue el formado por Pazos, Chancho, Iborra, Forneris, Ramos, Pellejero, Luís Costa, Campos, Romero, Cebrián y Cardona.

Tras aquella primera victoria, y todavía en la década de los años 60, ambos equipos volverían a enfrentarse en tierras castellanas el 15 de septiembre de 1963. Como curiosidad, el partido se disputró por la mañana para evitar coincidir con la primera corrida de toros de la Feria de Valladolid. Al descanso el Elche C.F. ganaba 0-2 con tantos de los paraguayos Aveiro y Lezcano. Sin embargo, los pucelanos consiguieron amargar el debut de Heriberto Herrera en el banquillo franjiverde e igualaron la contienda por mediación de Fuertes y Pini.

Los franjiverdes regresaron a Pucela dos décadas más tarde
La segunda y última victoria ilicitana en Valladolid data del 7 de octubre de 1984. Los franjiverdes dirigidos por Antonio Ruiz habían comenzado con mal pie la temporada 1984/85. Los vallisoletanos contaban en sus filas con jugadores de la talla de García Navajas, Eusebio, Pepe Moré, Da Silva o el Pato Yáñez y venían de disputar el partido de competición europea ante el Rijeka FC croata, circunstancia que aprovecharon los ilicitanos.

Sánchez Vallés adelantaba a los blanquivioletas, pero en la segunda mitad Boria igualó el encuentro y, diez minutos más tarde, Sánchez Lorenzo, recién ingresado en el terreno de juego anotaba el gol de la victoria franjiverde.

El técnico murciano del Elche C.F. alineó de salida a Miguel, López Pérez, Morgado, Pérez García, Adriano, Ruiz, Julio, Leguía, Boria, Belanche y Caballero. También participaron desde el banquillo Anquela y Sánchez Lorenzo.

Por último recordar el último antecedente en Primera en tierras castellanas tuvo lugar el 4 de septiembre de 1988. El duelo argentino en los banquillos protagonizado por Felipe Mesones, por el Elche, y Vicente Cantatore, por los pucelanos, se decantó del lado local. Apenas disputados dos minutos de partido el croata Jankovic ponía por delante al Real Valladolid poniendo ya el partido cuesta arriba. En el arranque de la segunda parte, un gol de Fernando Hierro y otro de Jankovic sentenciaba el partido con el definitivo 3-0. Destacar que aquella tarde  jugó en el Real Valladolid Ricardo Albis, el que sería después secretario técnico y segundo entrenador en el Elche C.F. junto a Tolo Plaza.

Antonio J. Pamies
Área Comunicación Elche C.F.